
Otro episodio dedicado al cine dentro de mi blog. Es que ayer ví una muy buena película, y no quería dejar pasar la oportunidad de comentarla.
Nuevamente, "Primer Plano I-Sat" me dio la posibilidad de deleitarme con otra buena película. Este vez fue el turno de "Dogville", del danés Lars von Trier. Este film es el primero de la trilogía americana "Estados Unidos: tierra de oportunidades", que se completa con "Mandarlay" y "Washington". Está protagonizado por la actriz australiana Nicole Kidman, y plagado de estrellas de Hollywood, como Lauren Bacall, Chloë Sevigny, James Caan, Paul Bettany, Patricia Clarkson, Philip Baker Hall, entre otros. Para comenzar, y para que se den una idea de la película, es de aquellos films en que en el final vos resignificás todo lo sucedido. Me pasó algo parecido con Kill Bill vol.1 (salvando las larguísimas distancias), y ayer sentí la misma sensación de "esperá, me acabás de cambiar toda la visión del film con lo que dijiste". Bueno, prepáranse para estar atentos a todos los detalles de una película de tres horas de duración. También cabe destacar que hay un narrador durante toda a historia, que es el británico John Hurt. Otra cosa que tienen que tener en cuenta son los tempos (va bastante lento por momentos), la división en capítulos (nueve en total) y la escenografía en plano. Sólo se observan algunas aberturas y muebles, lo demás está dibujado sobre el suelo. La imaginación tiene que trabajar durante esas tres horas. Según von Trier, esto lo hizo para aislar a los actores y que se puedan compenetrar más en la historia. Ustedes verán.
El film se ubica en la depresión de los años '30, y

Frente a la búsqueda simultánea de Grace por parte de los criminales y la policía, los vecinos del pueblo empiezan a demostrarse disconformes con la presencia de Grace, y las demandas de pruebas de confianza aumentan. Las cosas se desvirtúan bastante en este tramo, y Grace ya no desea formar parte de Dogville ni de nigún lado. Asimismo, los pueblerinos no desean la presencia de Grace allí, pero al mismo tiempo, es su chivo expiatorio. La solución no va a ser la mejor para todos. Les puedo asegurar que en el último capítulo, el 9, el desenlace es tán acelerado y tan sopresivo, que las ideas se te van enganchando de a poco, para lograr como resultado una película formidable en varios aspectos. Es por eso que le doy 4 Clarisas, pero para ver sólo una vez, y que no pierda la magia.

En el trailer que acá les dejo, aparecen estas frases:
"Su cara refleja el miedo de un pasado reciente"---> en sus palabras, Grace huía de unos gángsters que habían matado a su padre y ahora querían matarla a ella.
"Sus ojos reflejan la esperanza de un nuevo comienzo"---> en algún momento de la película, Grace dice "tengo una capacidad asombrosa para poder olvidar todo lo malo que hubo en mi vida". Bueno, en su intento de comenzar una nueva vida en Dogville, juega todas sus fichas a la ayuda de los demás.
"Pero su alma esconde un secreto demasiado peligroso como para ser contado"--->averíguenlo ustedes. Sólo quiero decir que mucho surge en cuanto a la arrogancia, el perdonar, el ser perdonado, el poder, lo bueno y lo malo para los demás ( o la esencia de una sociedad, si les gusta más). Y basta. Saquen sus propias conclusiones cuando vean la película.
Realmente me dejó shockeada el final. No soy una

Bueno, basta de sandeces. Trailer!
No hay comentarios:
Publicar un comentario