Un clásico es difícil de mantener, pero se vuelve referencia obligada. Hoy traigo algunos cd's para llevar este verano al mar. Definitivamente no son nuevos, pero sí cumplen con la premisa "que sean tranqui". A mi parecer, excelentes cd's que superan el momento de veraneo, así que esta es una buena oportunidad para dar a conocer esta música y sus intérpretes.
El primero que sugiero es "Infinito particular" de nuestra vecina de Brasil, Marisa Monte. Este cd mezcla un poco de la música tradicional brasilera, con algunos elementos más nuevos del pop. Si buscamos una etiqueta, podría recaer dentro de lo que es Música Popular Brasilera. El sello de distinción está en la voz de Monte, muy afinada y versátil. ¿Cómo suena? Como el bossa, con algo de baladas y un poquito se samba...más un toque de innovación. Yo escucharía este cd cuando cae el sol, a las 7. El enlace proviene de Debajo del álbum blanco, muchas gracias.
01. Infinito Particular 02. Vilarejo 03. Pra Ser Sincero 04. Levante 05. Aquela 06. A Primeira Pedra 07. O Rio 08. Gerânio 09. Quem Foi 10. Pernambucobucolismo 11. Aconteceu 12. Até Parece 13. Pelo Tempo que Durar
Un temazo: "Vilarejo"
Mi segunda recomendación es "From a basement on the hill", del fallecido cantautor Elliot Smith. No sé si ya lo he subido, pero vale la pena repetirlo. Elliot tenía una voz tipo susurro, muy suave y ajustada. Es increíble que su pasado haya estado plagado de bandas punk, porque una voz así no es para ese tipo de música. Aunque no sólo la voz vale, sino que el acompañamiento instrumental que realiza es muy preciso. Los temas son muy lindos, y es probable que quieran conocer más de su música una vez que oigan este cd. Mejor. El enlace proviene de Resto de nosotros!
1 Coast to Coast 2 Let's Get Lost 3 Pretty (Ugly Before) 4 Don't Go Down 5 Strung Out Again 6 Fond Farewell 7 King's Crossing 8 Ostrich & Chirping 9 Twilight 10 Passing Feeling 11 Last Hour 12 Shooting Star 13 Memory Lane 14 Little One 15 Distorted Reality Is Now a Necessity to Be Free
"Passing feeling":
Una última sugerencia: "Take offs and landings" de Rilo Kiley. Este es uno de los primeros cd's de esta banda norteamericana (no recuerdo si el 1º o el 2º), que era más soft, con unas guitarras acústicas por cada canción del disco, una voz masculina acompañando a Jenny Lewis y un poco más de inventiva en las canciones... Después se volvieron cada vez más pop, hasta llegar a "Under the black light". SI me preguntan a mí, Rilo es una muy linda banda, con pop o sin pop. Acá se van a encontrar nuevamente con J.Lewis, una intérprete interesante y con muy buena voz. Las canciones son puro indie + folk. Ideal para después de las 5 pm. Gracias a Musiteka!
1. go ahead 2. science vs. romance 3. wires and waves 4. pictures of success 5. august 6. bulletproof 7. plane crash in c 8. variations on a theme (science vs. romance) 9. small figures in a vast expanse 10. don't deconstruct 11. always 12. we'll never sleep (god knows we'll try) 13. rest of my life 14. variations on a theme (plane crash in c) 15. untitled
"Bulletproof":
Bueno, esto fue todo. Sólo chill & relajo. Quizás más adelante ponga cd's "reviente"...no lo sé...por ahora me quedo con el relax. Hasta la próxima!
Sí, ya sé “cuánto tiempo!”. Parece ser que todos los post desde hace 1 año empiezan diciendo “pasó tanto tiempo desde la última vez…” (y si revisan, puede que azarosamente haya acertado), pero ustedes sabrán que el tiempo apremia y que tampoco hay que “escribir por escribir”, eso hace que descienda el placer que uno siente por la redacción. Pero bueno, acá estoy escribiendo nuevamente y esta vez surgió espontáneamente (atención, no es garantía de calidad).
Para quienes preguntaron “qué películas viste últimamente?” les respondo “ninguna nueva” y este es el tema de hoy: grandes escenas de las películas de todos, un repaso por los films que se convirtieron en leyenda de nuestra generación y que sirvieron para su citación tácita en innumerables diálogos. Como las películas que hemos visto a lo largo de nuestra vida son muchas, voy a ir poniendo volúmenes.
*Jurassic park: aparición de la estrella de la película, el Tiranosaurio Rex.
Si hago una encuesta acerca de qué imagen conservan en su memoria las personas que vieron esta película, creo que cerca de un 85% diría “el Tiranosaurio Rex”. Escena épica del cine noventoso, en donde un grupito de científicos, empresarios y niños se encuentran desprotegidos frente a la bestia jurásica. Todo empieza con un recorrido por el parque, al mismo tiempo que se arma la tormenta más grande de Costa Rica. Corte de luz y caos. El agua de un vaso vibra acompañando un estremecedor ruido sordo de lo que parecen ser pasos. Veamos la escena (por estos temas del copyright, la escena no es "tal cual"):
Primer comentario: qué mala suerte que se te corte la luz cuando los autos son eléctricos, y nada menos que frente a la jaulita del bichito este…uno de los más feroces… Hay un tema que es un poco más complicado explicar, pero que a mí me llama mucho la atención. Voy a ponerlo en una frase: el dinosaurio supo cuándo se fue la corriente del cerco, ¿vieron? Salvo que se quemara todos los días intentándolo y esta haya sido una de esas veces en que la jugada le salió bien, estaríamos frente a un ser inteligente a gran escala.
Después de haberla visto mil veces, siempre me pregunto lo mismo ¿por qué un dinosaurio de varias toneladas de peso va a obsesionarse furiosamente con un puñado de humanos que no significan nada para su estómago? Creo que esta pregunta todavía no me la puedo responder, salvo acudiendo a esto “porque a Hollywood se le canta!”.
El abogado huye aterrorizado a buscar refugio a los baños. El tiranosaurio, que es un vivo bárbaro, lo sigue con la vista. A diferencia de la mayoría de las bestias, no se resigna ante la pérdida del objetivo, se dirige a la zona donde dejó de verlo y derriba la construcciónque se transforma en un Kinder Sorpresa: el abogado es cazado sobre un inodoro y va a parar de cabeza (cuac) a la boca del Tirano. Esta escena que roza lo escatológico se suma al momento en que la Dra. Sattler revuelve una montaña de caca de un Tricératops enfermo… A los yanquis les encanta lo escatológico.
Más. Los chiquitos rechazando la embestida del T-Rex con las piernas…increíble, literalmente. Unos nenes que –juntos- no deben superar los 100 kilos, pueden detener un plástico y (principalmente) la boca de un dinosaurio, con la fuerza de sus patitas de tero…¿pulsión de vida?
Después, algunas cuestiones del paleontólogo Grant, como por ejemplo “no le apunten a los ojos!”. Está bien, puede que haya generalizado los principios básicos del comportamiento animal a este espécimen extinto, pero por momentos parece que flasheó muchas veces con encontrarse estos animales cara a cara ( y esperen a Jurassic Park 3, donde nos pierde “hablando” con unos velocirraptors…). De hecho, un poco más adelante lo muestra al pequeño Timmy el sonido que emiten los braquiosaurios y lo imita con su boca llamándolos…chau Grant.
Otro bananón es el Dr.Malcom quien, a pesar que Alan le dice "no te muevas", sale haciéndose el héroe a distraer al lagarto prehistórico... Termina con una pierna en estado dudoso para toda la película.
Más allá de todo esto, creo que JP1 cuenta con efectos especiales básicos pero creíbles, cosa muy difícil de conseguir en la actualidad. Aparte, cuotas de suspenso y acción muy bien logradas, que hacen que el tiempo se desvirtúe y se pase volando. Una gran película, que me dejó varias escenas más para comentar, pero para eso habrá otros volúmenes.