
Estaba tan desactualizado mi blog, que decidí escribir para darle vida nuevamente. Como no tenía algo concreto, recurrí a las viejas ideas que quedan merodeando en mi cabeza, para momentos como este. Como siempre tengo algo que decir, me pareció bueno traer algo "no-dicho". Saqué la lista de temas y quedó "Match Point", película del 2005 del director neoyorkino Woody Allen.

Muchas veces se lo ha criticado de un intelectualismo vip, ya que la gran parte de sus películas son en Nueva York, en cafés con música jazz, con personajes muy cultos, todos psicoanalizados... Depende de quien lo mire y qué critique. Por el momento, me parece que ya es hora de introducir la película del día.
Esta película muestra la oscuridad en Allen, oscuridad que habrán podido apreciar en películas

Basándose en esta idea, Allen cuenta la historia de Chris (Jonathan Rhys Meyers), un jóven instructor de tenis, y su escalada social sin escrúpulos. La cuestión de "¿Para qué lado caerá la pelota?" se pone en foco varias veces, y es acá donde muchos sitúan los paralelismos con el autor preferido de Woody, Fiodr Dostoiesvky, y su novela más famosa "Crimen y Castigo".
Chris se convierte en el instructor de un jóven de la alta sociedad, Tom (Mathew Good), y rápidamente busca una relación con su hermana Chloe (Emily Mortimer). En un fin de semana de familia, Chris conoce a Nola (Scarlett Johansson), la novia de Tom. Aún sabiendo que no le conviene ni en el plano económico, ni en lo que refiere a una relación prohibida, Chris no puede evitar enamorarse de ella al punto de la obsesión (podríamos pensar si fue "amor" o "lujuria"). Mientras tanto, se pone de novio con Chloe y consigue un puesto importante en la empresa del padre.

El director apunta a deschabar lo que es un ascenso social calculado friamente y cómo a veces el azar juega a favor de estos sujetos. La ambición llevada al extremo se ve coartada por el amor, que pasa a ser negativo cuando impide seguir escalando. Sólo lo prohibido va abrir nuevamente el camino y ahí es donde la visión de la película ( y situaciones símil a las planteadas en ella) se encrudece.
La musicalización, a diferencia de otras películas de Allen, es más clásica, muy sombría. Utiliza pasajes de ópera muy arreglada, casi barroca diría. Lo mejor es cómo acompañan la trama: en el momento justo, el sonido indicado.
El vestuario y los decorados son perfectos. La fotografía es hermosa. Te pinta Londres como un lugar precioso, y no sé hasta qué punto puede ser precioso un lugar donde llueve el 75% de los días (aunque siempre hay un roto para un descocido).
Las actuaciones son muy buenas. Rhys Meyers empieza sin gustarme, pero a medida que pasa la

De más está decir que Woody se luce, no sólo con la dirección, sino también con la trama, la elección de actores, el lugar, la música, los diálogos. Es un director que nunca deja cosas libradas al azar y que cada vez que hace una nueva película te sorprende. Por eso, les recomiendo "Match Point" y le doy 4 Clarisas. Aprovechen que ahora está en oferta en Musimundo y con tu compra + $10 te la llevás (no me pagan por esto, sólo lo mando como una ayuda para el despistado).
Bueno, ahora los dejo con el tráiler mai frends.
PD: Escuché el cd de Rilo Kiley ("More adventurous") que dejé hace un tiempo: aprobado con 8.50! Totalmente recomendadas: "It's a hit", "Ripchord", "I never" y "More adventurous". En general, todo el disco está bueno, no se dejen guiar sólo por "Portions for foxes".