
Cine otra vez. Este cuatrimestre me parece que voy a ver muchas películas. Esta vez coordinamos para la "salida extracademica nº2" con las chicas de la facultad. Película: "El secreto de sus ojos". Lugar: Caballito. Resultados: ya se van a enterar.
"El secreto de sus ojos" es una película argentina estrenada en agosto de 2009, dirigida por Juan José Campanella y protagonizada por Ricardo Darín y Soledad Villamil. Cuenta con la participación especial de un irreconocible Guillermo Francella, capo de la comedia argentina. Está basada en la novela de Eduardo Sachari "La pregunta de sus ojos".

Ampliemos. La historia que desencadena la novela de Espósito es la del crimen de una maestra
Un día, revisando unas fotos, Benjamín descubre un sujeto que se repetía en cada toma y que observaba muy fijamente a la víctima. Por averiguaciones varias llega a conocer la identidad de esta persona: Isidoro Gómez (Javier Godino). Se convierte en el principal sospechoso de la causa.
Después de mucho tiempo buscándolo llegan a él, quien confiesa el asesinato. Va a la cárcel y al tiempo aparece libre, como uno de los custodios de Estela Martínez de Perón (N.deR.: viuda de Juan Domingo Perón, se hizo cargo de la presidencia del país entre 1974 y1976, cuando sobrevino el golpe de Estado militar).
Rápidamente, la vida de Espósito, Sandoval y Menéndez Hustings se pone en peligro. Para la última cabía la protección del padre, para los otros dos la suerte era distinta.
Muy importante: el contexto en donde se desarrolla. Es la Argentina pre-golpista: tensión, violencia, intolerancia, extremistas, terrorismo de estado. Gómez es uno más de aquellos trastornados que hacían el trabajo sucio de trastornados mayores. Un psicópata al servicio de poderosos. Es estremecedor.
Las actuaciones son geniales. Darín excelente, Villamil da cátedra, Francella otro tanto... De hecho, "Sandoval" me tuvo en una risa durante buena parte de la película. Por momentos estaba tan tentada que se me caían las lágrimas a mares. El trabajo con la escenografía fue de artesano, así que sigo sumando puntos. La película es un 4 y 1/2 Clarisas, muy recomendable.
Lo mejor:

-Las escenas cómicas son cómicas en serio. Muy bien. Pasan todos por ahí: Darín, Francella, Villamil, Alarcón, Argento (encarnando al malito de Romero) y Gioia.
-La escena en Retiro: al borde del llanto.
-La ropa de la dra. Menéndez Hustings, jaja.
-Sandoval atendiendo el teléfono.
En contra:
-Por momentos la peli parece que no termina más... Yo le hubiese recortado segundos de algunas escenas, porque si es muy largo el film puede llegar a aburrir, y sería una pena, teniendo en cuenta que es una muy buena historia como para hecharla a peder por hastío.
-Las escenas sangrientas podrían haber sido "menos sangrientas".
-La actuación de Pablo Rago. A mí me pareció cartón pintado, no sé ustedes qué pensaran.
Un tráiler:
Bueno, disfruten.
PD1: Había una pareja mayor justo adelante nuestro que no paraba de hacer preguntas sobre la película, y de las más estúpidas...
PD2: Escuché "dígale que al menos vea doble", cuando en verdad dijo "dígale que al menos me hable". Al parecer, mi sordera continúa.